Preguntas frecuentes sobre Salesforce en Centroamérica

En esta sección encontrarás las respuestas a las consultas más habituales de nuestros clientes en Centroamérica. Desde tiempos de implementación y alcances de soporte, hasta detalles de integración con tus sistemas actuales. Si tu duda no está aquí, contáctanos y te atenderemos de inmediato.

¿Dónde puedo consultar las preguntas frecuentes Salesforce Centroamérica para conocer los plazos de implementación y detalles de soporte?
  • Plazos de implementación (de 6 a 12 semanas, según el alcance).
  • Alcance y niveles de soporte (estándar 24/7, premium con SLA personalizado).
  • Integraciones disponibles con ERPs (SAP, Oracle) y e‑commerce (WooCommerce, Shopify).
  • Requisitos previos y pasos del proceso de diagnóstico, diseño, despliegue y formación.

Si tu consulta no está en esa sección, escríbenos a [email protected] y con gusto te atenderemos.

Salesforce ofrece diferentes tipos de licencias según las necesidades: Sales Cloud, Service Cloud, Marketing Cloud, Platform, y más. La elección depende de qué funciones y usuarios necesitan acceso. Podemos ayudarte a evaluar tu modelo de negocio para recomendarte la mejor opción.

Una vez que definimos el tipo y número de licencias, gestionamos la compra a través el gerente de cuenta de AltraCX que te atiende Recibirás credenciales y acceso al portal de Salesforce para configurar tu instancia. Nosotros te apoyamos junto con el partner implementador en cada paso para que sea rápido y sin contratiempos.

Ofrecemos soporte técnico, capacitación personalizada para tu equipo, y asesoría continua. Nuestro seguimiento consultivo asegura que aproveches al máximo la plataforma y puedas resolver cualquier duda o necesidad post-implementación.

Depende de la complejidad y personalización, pero una implementación básica puede tomar entre 4 a 8 semanas. Proyectos más grandes pueden extenderse según requerimientos. Hacemos un análisis para darte un plan realista y ajustado a tu ritmo.

Sí, Salesforce tiene múltiples opciones de integración, usando APIs y conectores nativos o personalizados. Podemos evaluar tus sistemas actuales para diseñar integraciones que mejoren tus procesos sin generar duplicidades.

Salesforce actualiza su plataforma tres veces al año automáticamente, agregando nuevas funcionalidades y mejoras. Nosotros te asesoramos para aprovechar estas actualizaciones sin afectar tu operación diaria.

Salesforce cumple con altos estándares internacionales de seguridad, incluyendo certificaciones ISO, GDPR y otras regulaciones locales. Además, ofrecemos asesoría para configurar controles de acceso, encriptación y auditorías según tu industria.

Además de las licencias, es importante contemplar costos de implementación, capacitación, personalización y soporte continuo. Nosotros trabajamos con planes claros y transparentes para que no haya sorpresas.

Totalmente. Salesforce está diseñado para escalar desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, adaptándose a cambios en tamaño, procesos y mercados sin perder rendimiento.

Salesforce cuenta con soluciones y funcionalidades específicas para sectores como finanzas, retail, manufactura, salud, entre otros. Podemos mostrarte casos de éxito y cómo personalizar la plataforma para maximizar tus resultados.

Conéctate con ideas, tips y recursos

Mantente al día con las últimas noticias

Cuando la logística no puede esperar: así se ve una solución hecha a la medida

La evolución de las ventas: ¿Por qué Sales Cloud está cambiando las reglas del juego?

Sales Cloud centraliza todo el ciclo de ventas y permite tomar decisiones más rápidas y acertadas.

Atención conectada y eficiente: así mejora Service Cloud la experiencia del cliente

Una solución pensada para equipos modernos y clientes exigentes.

¿Estás listo para dar el siguiente paso con con Altra cx, reseller certificado de Salesforce ?

¡Contáctanos ahora y recibe GRATIS una asesoría gratuita de 30 minutoS!

5 señales de que tu empresa necesita un CRM ahora

1. Procesos duplicados y pérdida de tiempo

Cuando distintos equipos registran la misma información en hojas de cálculo o sistemas separados, se genera retrabajo y errores.

2. Falta de visibilidad sobre clientes y ventas

Si no te respondés rápidamente estas preguntas, debés hacer un alto en el camino:

  • ¿Podés identificar en segundos cuál fue la última interacción con cada cliente?
  • ¿Tenés claridad de qué oportunidades están por cerrarse esta semana y cuáles están en riesgo?
  • ¿Podés acceder a reportes actualizados sin tener que pedirlos a diferentes áreas?
3. Reportes dispersos que llegan tarde

Dependés de reportes manuales que tardan días en consolidarse y nunca coinciden entre áreas.

Un CRM genera reportes automáticos y dashboards dinámicos que permiten tomar decisiones ágiles y fundamentadas.

Con un CRM, toda la información de ventas, servicio y marketing está en un solo lugar, lista para consultarse en tiempo real.

4. Clientes que se pierden en el camino

Los leads se olvidan, los casos no tienen seguimiento y la experiencia del cliente se fragmenta.

Con un CRM, cada interacción queda registrada, asegurando continuidad y atención personalizada en todos los canales.

5. Decisiones basadas en intuición más que en datos

Sin información confiable, la estrategia se construye sobre suposiciones.

Un CRM convierte los datos en insights procesables que reducen riesgos y alinean al negocio con resultados medibles.

¿Necesitás un CRM ahora?

En la infografía anterior vimos cómo los datos dispersos y los procesos manuales frenan la productividad y limitan la toma de decisiones.
Este checklist te ayuda a identificar si tu empresa ya está en ese punto crítico y necesita dar el salto.

Marcá las casillas de lo que sucede actualmente en tu negocio:
Información de contacto

Es hora de repensar tu operación. Un CRM como Salesforce, con la asesoría de AltraCX, puede transformar tus datos en decisiones y resultados reales.